Colaboración entre clientes sudafricanos y fabricantes de máquinas de mandrinar y soldar
Si trabajas en maquinaria industrial, sabes que Sudáfrica es un mercado imprescindible: minería, construcción, infraestructura… todos estos sectores están en auge y necesitan máquinas perforadoras y fresadoras que estén a la altura. Hace unas semanas, recibimos la visita de un equipo sudafricano en nuestra fábrica: técnicos que reparan maquinaria minera y gestionan proyectos de construcción. No vinieron a charlar; querían ver de cerca nuestra máquina perforadora y soldadora de túneles. Pero no se trataba de una simple visita de seguimiento. Era una oportunidad para mostrarles cómo nuestra maquinaria resuelve los problemas exactos a los que se enfrentan en su país. En este artículo, les contaré lo que sucedió ese día: desde sus primeras preguntas hasta la demostración que los convenció, y por qué este equipo integrado de perforación y soldadura será un éxito rotundo en Sudáfrica.
1. El motivo de la visita: Las necesidades de los clientes sudafricanos y la idoneidad de nuestra máquina perforadora de túneles y de soldadura.
Empecemos por lo básico: el sector industrial de Sudáfrica tiene sus propios problemas, y nuestra tuneladora y soldadora de 220 V está diseñada para solucionarlos. El equipo lleva 18 años en la minería, así que conoce bien el sector. Nos sentamos en nuestra sala de reuniones y fue directo al grano. «La minería es el motor de nuestra economía», dijo, reclinándose en su silla. «¿Pero nuestra vieja máquina de reparación? Es inservible. Nos pasamos semanas con un solo pozo agrietado o un portabrocas desgastado. Necesitamos algo rápido, algo que no falle y que resista nuestro clima. En verano alcanzamos los 40 °C y en invierno bajamos hasta los 5 °C. Nuestro equipo actual o se sobrecalienta o no arranca».
Ahí es precisamente donde nuestra máquina de mandrinado y soldadura de agujeros concéntricos destaca. La diseñamos pensando en climas extremos: cuenta con un sistema de refrigeración que soporta altas temperaturas y un arranque a baja temperatura para que funcione incluso en climas fríos. Además, es lo suficientemente robusta para trabajos pesados: soporta hasta 3,5 toneladas y perfora con una precisión de ±0,01 mm. Perfecta para las grandes piezas que se procesan en la minería.
2. Lo más destacado de la demostración en vivo: Clientes sudafricanos presencian el poder de nuestra máquina perforadora-soldadora.
A continuación: un eje de excavadora agrietado. Esto supone un gran problema para sus proyectos de construcción, ya que pierden muchísimos ejes por deformación durante la soldadura. Li les mostró primero la alineación láser de la máquina: detectó la grieta al instante y envió los datos al panel. La máquina sujetó el eje firmemente y comenzó a soldarlo a baja temperatura. «Hemos desechado 20 ejes este año por deformación», comentó el Sr. Mkhize, observando atentamente. «¿Esto de la soldadura a baja temperatura? Es revolucionario». Tras la soldadura, el cabezal de mandrinado lo alisó. Tiempo total: 2 horas. «Ahora tardamos 5 días en esto», dijo el cliente, grabando un vídeo. «Es increíblemente rápido».
3. Perspectivas de colaboración: Cómo nuestra máquina de mandrinado y soldadura genera valor para los mercados sudafricanos
La demostración fue solo el comienzo; nos reunimos de nuevo para hablar sobre una colaboración real. Estaban entusiasmados y teníamos mucho que tratar: la personalización de la máquina, el servicio posventa e incluso la expansión a su mercado. Todo para asegurarnos de que nuestra tuneladora y soldadora funcione tan bien para ellos como en nuestra fábrica.
La personalización era su prioridad. Primero, necesitaban una entrada de alimentación más grande; sus piezas mineras son enormes, algunas de hasta 80 cm de ancho. Nuestro responsable de I+D, que estaba en la reunión, cogió un bolígrafo y dibujó una guía de alimentación ajustable. «Podemos añadir esto», dijo. «Se adapta a sus piezas grandes, sin problema. No podemos perder tiempo cortando piezas para que encajen». También querían un modo de ahorro de combustible; los precios de la energía son altos en Sudáfrica, así que cualquier ahorro es bienvenido. Les explicamos que la máquina ya tiene un modo inteligente que corta la energía cuando está inactiva, pero que lo ajustaríamos para que funcionara mejor con su red eléctrica. «Les ahorrará dinero cada mes», les dijimos.
El siguiente paso fue el soporte posventa. Nos contaron historias terribles: un cliente esperó cuatro meses por un brazo de soldadura y perdió 500.000 rands en su negocio. Acordamos instalar un almacén de repuestos en Durban, su puerto más activo. Tendríamos en stock más de 50 repuestos: fusibles, brazos de soldadura e incluso paneles de control. «Hagan su pedido el lunes y lo recibirán el miércoles», les prometimos. También les dijimos que enviaríamos dos técnicos cada trimestre para realizar mantenimiento y capacitar a su equipo. La Sra. Dlamini lo anotó. «El soporte local no es un lujo», dijo. «Es lo que nos permite seguir trabajando».
Esta visita no se trató solo de vender máquinas, sino de comprender sus necesidades y resolver sus problemas. Nuestra tuneladora y soldadora no es solo un equipo; es una herramienta para impulsar el crecimiento de las empresas sudafricanas. Y ese es el tipo de colaboración que perdura. Nos entusiasma enviar las primeras 15 máquinas y aún más ver cómo evoluciona esta alianza.




